
07 Jul La Toscana en autocaravana
Este año, por Semana Santa, realizamos un viaje que me apetecía muchísimo desde hacía muchos años… La Toscana. Había visto tantas postales, fotografías y películas de esa región de Italia que soñaba con ver esos paisajes con mis propios ojos. Pero, la verdad, no me apetecía visitarla en pleno Agosto (mucho calor) ni en las vacaciones de Navidad (el paisaje no es lo mismo), así que la mejor opción que encontramos fue escaparnos durante las vacaciones de Semana Santa, que ya era primavera.
Mi familia y yo realizamos la gran mayoría de nuestros viajes en autocaravana desde el año 2004, así que en este post os voy a contar nuestro particular viaje a La Toscana en este medio, la Autocaravana. No pretendo que este post sea una exhaustiva guía de viaje con datos históricos, presupuesto diario y este tipo de asuntos porque para esto ya existen blogs dedicados exclusivamente a relatar con todo lujo de detalles los viajes en autocaravana.
Nuestro itinerario fue el siguiente: Barcelona – Aix en Provence – Deiva Marina – Lucca- Pisa – Volterra – San Gimignano – Siena – Abazzia di Sant’Antimo – Bagno Vignoni – Pienza – Monticchielo – Montepulciano – Cortona – Florencia – Andorra – Barcelona
Día 1: 23 de Marzo de 2018 – Barcelona -> Aix en Provence (Francia)
Nos pusimos en marcha bastante tarde (como a las 7 de la tarde) y decidimos tirar hasta llegar a Aix en Provence, ya en Francia. No pretendíamos visitarla porque ya estuvimos allí hace muchos años y, además, la encontramos con todas las calles levantadas por obras. Así que buscamos un lugar donde aparcar la autocaravana y dormir porque entre las obras y que los dos campings que conocíamos en esta ciudad estaban cerrados, nos dieron las 2 de la madrugada 😴😴😴.
Día 2: 24 de Marzo de 2018 – Aix en Provence (Francia) -> Deiva Marina (región de la Liguria, Italia)
Todavía nos quedaban más de 500 km para llegar a Lucca, así que nuestro plan contemplaba parar un poco antes, en la región de la Liguria (Italia), para visitar Cinque Terre. Cinque Terre lo conforman cinco pueblos: Monterosso, Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore. No son accesibles por carretera, sólo por tren o por barco (quizás ya están abiertos de nuevo los senderos para ir de un pueblo a otro caminando, por lo visto estaban adecuándolos para mayor seguridad). Nuestra opción fue ir con la autocaravana al camping Valdeiva, en Deiva Marina. Desde este camping te llevaban gratis a la estación de tren de Deiva Marina y desde allí, ya llegabas a cualquiera de los 5 pueblos de Cinque Terre. Ahora mismo no recuerdo el precio de los billetes de tren, pero ya os digo que la opción de moverte libremente en tren entre los 5 pueblos no era muy económica… Como llegamos al camping sobre la hora de comer, todavía tuvimos tiempo, después de comer, de ir a visitar uno de los cinco pueblos. Escogimos para comenzar Monterosso. Aquí descubrimos la farinata de garbanzos y las focaccias en la Focacceria Il Frantoio… ¡Qué bueno todo y qué bien de precio!
Día 3: 25 de Marzo de 2018 – Deiva Marina (Liguria, Italia)
Este tercer día fue íntegramente dedicado a ver los cuatro pueblos que nos faltaban de Cinque Terre. Comenzamos el día en Riomaggiore, seguimos con Manarola, Corniglia (donde comimos) y finalmente fuimos caminando hasta el último pueblo Vernazza. La verdad es que quedamos enamorados de los 5 pueblos porque son de postal.
Día 4: 26 de Marzo de 2018 – Deiva Marina -> Lucca -> Pisa -> Volterra
En el cuarto día de nuestro viaje ya sí que entrábamos en la región de la Toscana, y empezamos con la ciudad de Lucca. Aparcamos la autocaravana en un área donde habían montado un circo (las coordenadas GPS eran 43.85143, 10.50195) y desde allí ya fuimos caminando hacia el centro de la ciudad (unos 5-10′). Estuvimos paseando por sus bonitas calles, siguiendo la ruta de Puccini (músico nacido en Lucca) y luego alquilamos bicicletas y pedaleamos alrededor de la muralla renacentista, muy recomendable (sobre todo si viajáis con niños). Como picnic para comer en la muralla compramos pizzas y focaccias en la panadería Forno Amedeo Giusti.

Aquí compramos pizzas y focaccias para llevar
La siguiente parada del día era la archi-famosa Pisa. Aparcamos la autocaravana en un área (GPS: 43.720963, 10.420709). La de veces que habré visto la torre de Pisa en fotografías, pero como siempre, visto in situ siempre es mejor. Nos había dicho mucha gente que no perdiéramos el tiempo en la ciudad, que una vez vista la torre inclinada ya estaba todo visto, pero sinceramente, a mí me pareció bonito callejear por la Pisa medieval…
Tras pasar la tarde en Pisa, nos dirigimos a Volterra para pasar la noche allí. Aparcamos sin problema a pie de Volterra (GPS: 43.403252, 10.863157).
Día 5: 27 de Marzo de 2018 – Volterra -> San Gimignano -> Siena
Teníamos muchas ganas de visitar Volterra porque según teníamos entendido, este pueblo aparece en la saga Crepúsculo, concretamente en la segunda película, Luna nueva. Existe el circuito nocturno New Moon Tour que te lleva a la torre del reloj, los callejones y las alquerías por donde Bella corre en la novela, pero no en Marzo 😔. Más adelante verás que también visitamos Montepulciano y que al final, no nos quedó muy claro si es Volterra, Montepulciano o ambas lo que aparece en la película…
Nuestra siguiente parada fue San Gimignano que, con 14 torres, parece un Manhattan medieval. Aparcamos en un parking gratuito a unos 10′ del pueblo caminando (GPS: 43.461632, 11.033881). Aquí aprovechamos para comer pici caseros (pasta gruesa enrollada a mano) en la Locanda Sant’Agostino y de postre fuimos a degustar los helados de la Gelateria Dondoli, madre mía qué buenos, especialmente el helado de azafrán 😋🍦😋.
Después nos dirigimos hacia la autocaravana para poner rumbo a Siena. Allí aparcamos en una área donde también aparcaban autocares (GPS: 43.316256, 11.316755). Desde esa área caminabas unos 5′ por una carretera no muy transitada y llegabas a un circuito de escaleras mecánicas que te llevaban al centro de Siena. Mientras paseábamos por la ciudad se hizo la hora de merendar, así que aprovechamos para probar los panforti, ricciarelli (galletas blandas de almendra con azúcar) y cavallucci (galletas de almendra y miel toscana millefiori) de Lorenzo Rossi, el mejor panadero de Siena, en su panadería y tienda Panificio Il Magnifico. Nos quedamos con las ganas de haber comprado más para el resto del viaje… Se fue haciendo de noche mientras seguíamos con nuestro circuito a pie por los monumentos y calles de Siena cuando pasamos por delante del Consorcio Agrario di Siena y aprovechamos para comprar porciones de pizza recién hecha para llevar y cenar en la autocaravana.
Día 6: 28 de Marzo de 2018 – Siena ->Abazzia di Sant’Antimo -> Bagno Vignoni -> Pienza -> Monticchiello -> Montepulciano
Hoy tocaba recorrer el Val d’Ocia y comenzamos el día visitando la bella Abbazia di Sant’Antimo de estilo románico. Pudimos aparcar la autocaravana a escasos metros de la abadía.

Interior de la Abbazia di Sant’Antimo, con el sol penetrando por las ventanas, creando un ambiente especial
El camino prosigue hasta Castiglione d’Orcia entre un paisaje típicamente toscano.
Nuestra siguiente parada fue Bagno Vignoni, donde aprovechamos para comer verdaderas delicias. Aparcamos la autocaravana en un parking de zona azul (de pago) a la entrada del pueblo.
Después de comer nos dirigimos hacia Pienza, ejemplo extraordinario del urbanismo cuatrocentista, y Patrimonio Mundial de la Unesco desde 1996. Aquí también aparcamos sin problemas la autocaravana en un parking gratuito (GPS: 43.077915, 11.680827).
Teníamos intención de ir a dormir a un lugar muy especial (La BucaVecchia) y ya sabíamos que habían muy pocas parcelas así que decidimos dirigirnos hasta allí para comprobar que hubiera disponibilidad para pasar la noche y tras comprobar que sí y reservar una plaza, nos volvimos a marchar en dirección a Monticchiello que, la verdad, nos dejó bastante indiferentes (será porque ya llevamos unos cuantos pueblos toscanos y al final ya va costando que te sorprenda…). Eso sí, estuvimos paseando totalmente solos.
Pero el final del día nos deparaba una sorpresa… Al regresar a nuestra parcela en el Agricampeggio La BucaVecchia las vistas no podían ser más bonitas: una preciosa puesta de sol, con lo que a mí me gustan 😍😍😍.
Día 7: 29 de Marzo de 2018 – Montepulciano -> Castiglion Fiorentino -> Cortona -> Florencia
Salimos de nuestro precioso y tranquilo emplazamiento después de desayunar y nos dirigimos hacia otro pueblo de película, Montepulciano. Aparcamos la autocaravana en un parking (GPS: 43.096658, 11.787216). Por lo visto, es aquí donde realmente se grabaron escenas de la película Luna Nueva de la saga Crepúsculo aunque el libro está ambientado en Volterra… De todas formas, cuando ves la película hay una fuente en medio de la plaza que no existe ni en la plaza de Volterra ni en la plaza de Montepulciano, así que al final, nada es lo que parece…
Tras pasear por Montepulciano y parar a comer en Castiglion Fiorentino, nos dirigimos a Cortona, también famosa por aparecer en una película que me encanta, Bajo el sol de la Toscana.
Tras un breve paseo por Cortona, nos pusimos rumbo a Florencia y a la tarde llegamos al camping Firenze que se encuentra a unos 6 km de la ciudad y tienes la opción de que te lleven en mini-bus (comprando tickets) hasta más o menos el centro de la ciudad. Pero la visita a la ciudad la dejamos para el siguiente día.
Día 8: 30 de Marzo de 2018 – Florencia
Sobre las 9h de la mañana ya nos encontrábamos en Florencia listos para patear la ciudad durante todo el día. Tras estar varios días por los pueblos de la Toscana casi sin gente, llegar en Viernes Santo a Florencia fue un choque ver tanta gente junta de repente. Evidentemente no entramos en ninguna catedral, ni museo, ni nada donde hubiera que hacer colas kilométricas. Os dejo algunas fotografías que resumen nuestro día en esta hermosa ciudad llena de arte en cada esquina.
Hacia el final de la tarde ya estábamos de vuelta en el camping y como había un restaurante súper chulo al lado del camping, decidimos pedir unas pizzas para llevar y tranquilamente cenar en la autocaravana, pues estábamos cansados. Además aprovechamos para mirar la previsión de tiempo en la zona de los Alpes italianos puesto que teníamos previsto ir a esquiar. Pero tuvimos que dejar esa opción para otra ocasión porque la previsión no era nada buena. Así que nos fuimos a dormir con otro plan en la cabeza: Ir a esquiar a Andorra (¡vaya locura, nos tocaba conducir todo el día siguiente!).
Día 9: 31 de Marzo de 2018 – Florencia – Andorra
Dado que habíamos visto que la previsión para el día 1 de Abril era buena en Andorra, nos pusimos en marcha para conducir la gran kilometrada durante todo el día.
Día 10: 1 de Abril – Andorra
Disfrutamos de un gran día de esquí con un tiempo inmejorable.
Día 11: 2 de Abril – Andorra -> Barcelona
Nos levantamos con calma y después de desayunar nos pusimos en camino. Llegamos a casa hacia la hora de comer. Fin del gran viaje.
No Comments